Almacenamiento en la nube para empresas pequeñas

Almacenamiento en la nube: soluciones para empresas pequeñas

In Cloud Computing, Servicios informáticos by Marketing

El almacenamiento en la nube en los últimos años ha ganado relevancia entre las empresas con el fin para almacenar información. El almacenamiento en la nube gratis ha sido una solución práctica para las pequeñas empresas. Sin embargo, muchas veces no entendemos el funcionamiento de este servicio ni cómo sacarle el máximo beneficio, en especial para el uso empresarial.

En este artículo queremos mostrarte las principales ventajas de almacenar en la nube, los diferentes tipos de servicios que existen y cuál es el mejor para tu empresa.

¿Qué es un almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube o Cloud es un servicio proporcionado por un proveedor que permite almacenar cualquier tipo de dato, ya sean archivos, imágenes y videos en un servidor remoto, en lugar de hacerlo en un dispositivo físico. Los proveedores de almacenamiento más comunes son Google Drive, One Drive de Microsoft y Dropbox.

El almacenamiento cloud permite tener acceso a la información almacenada en cualquier momento desde cualquier dispositivo con internet. Así, pueden editar, compartir y descargar los archivos desde la nube. Es una solución muy segura y eficiente para las empresas.

¿Para qué sirve el almacenamiento en la nube en las empresas pequeñas?

En ITCSsystem queremos contarte para qué sirve el almacenamiento, sobre todo en las empresas pequeñas.

El servicio de almacenamiento en la nube ofrece una serie de beneficios, como la optimización de las operaciones y la administración de datos diarias en una empresa, sin tener que invertir en una infraestructura costosa en almacenar datos.

Las principales utilidades de este tipo de servicios son:

  • Acceso remoto y colaborativo: el acceso a los archivos almacenados es remoto y permite a los empleados trabajar en ellos desde cualquier lugar. Además, es colaborativo: el acceso a ellos es global para todos aquellos a quienes permitas acceder.
  • Reducción de costes: contar con un servicio de almacenamiento en la nube gratuito te permite reducir costos en servidores físicos, ya que el proveedor se encarga de la gestión y el almacenamiento de los datos.
  • Seguridad de los datos: se pueden realizar copias de seguridad automáticas, además de proteger archivos valiosos ante fallos técnicos o ciberataques. Eso sí, ten en cuenta que el acceso a estos datos debes gestionarlo con el mayor cuidado posible, a través de contraseñas y verificaciones.

Tipos de almacenamiento en la nube

Existen tipos de almacenamiento de datos según el modelo de implementación, el tipo de almacenamiento empleado y el acceso.

Según la implementación:

1. Almacenamiento de nube pública: esta es la más conocida, sobre todo para las empresas pequeñas. Este tipo de almacenamiento los provee servidores externos, como Google Drive, Dropbox, OneDrive, etc.
2. Almacenamiento de nube privada: el almacenamiento privado se refiere aquel almacenamiento exclusivo de empresas, es decir, puede estar alojado en servidores propios o gestionados por un proveedor externo de relación directa para un mayor control y seguridad.
3. Almacenamiento de nube híbrida: es una combinación entre el almacenamiento de nube pública y privada. Se usa la pública para información menos valiosa y la privada para aquellos datos sensibles.

TE PODRÍA INTERESAR  Por qué el Cloud Computing se ha convertido en una necesidad empresarial

Según el tipo de almacenamiento de datos:

1. Almacenamiento en bloque o block storage: se manejan los datos en bloques individuales, ideales para bases de datos y aplicaciones empresariales
2. Almacenamiento en archivos o file storage: los datos se organizan en una estructura jerárquica de carpetas y archivos, como en servidores NAS.
3. Almacenamiento en objetos (object storage): se utiliza metadatos para administrar los datos no estructurados, como imágenes, videos y copias de seguridad, como Amazon S3

Según el tipo de acceso y uso:

1. Almacenamiento gratuito: el almacenamiento de nube gracias a proveedores con espacio limitado sin costo, como Google Drive.
2. Almacenamiento de pago: espacio de almacenamiento ampliado con funciones avanzadas y seguridad mejorada.
3. Almacenamiento de respaldo o backup cloud storage: almacenamiento diseñado para copias de seguridad y recuperación tras eliminación por equivocación.
4. Almacenamiento de alto rendimiento: diseñado para aplicaciones que requieren acceso rápido a datos, como servidores y bases de datos empresariales.

Principales ventajas del almacenamiento en la nube

El uso del almacenamiento en la nube conlleva una serie de ventajas y beneficios paras las empresas y usuarios que lo implemente, entre las ventajas se encuentran las siguientes:

  • Reducción de costes operativos: el uso de almacenamiento en la nube ahorra el coste de invertir en un hardware costoso y en su mantenimiento.
  • Accesibilidad a los archivos: la accesibilidad a los archivos almacenados desde cualquier lugar solamente con conexión a internet.
  • Posibilidad de escalabilidad: el almacenamiento en la nube puede aumentarse o reducirse según las necesidades de los usuarios. Los servidores ofrecen la posibilidad de aumentar el almacenamiento según el crecimiento de tu negocio.
  • Seguridad y copias de respaldo: el almacenamiento en nube es seguro gracias al cifrado de datos y verificación doble, también existe la posibilidad de recuperación de datos, tras una eliminación equivoca.

Desventajas del almacenamiento en la nube

Pese a las favorables ventajas de almacenamiento en la nube, su servicio puede incurrir en ciertas desventajas relacionadas con los límites de los proveedores. Las desventajas son:

  • Alta dependencia al Internet: solo se puede acceder al almacenamiento de nube si se cuenta con acceso a una red de internet.
  • Costos a largo plazo: el almacenamiento en la nube es económico al principio, pero mientras más escale tu negocio mayor almacenamiento necesitarás, por lo que a largo plazo puede suponer un coste.
  • Preocupación por la seguridad y privacidad: se debe elegir un buen proveedor de almacenamiento de nube que garantice una política de protección de datos eficaz.

¿Cómo funciona el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube funciona gracias a servidores remotos alojados en centros de datos distribuidos globalmente. Los servidores de almacenamiento son infraestructuras especializadas diseñadas para guardar, gestionar y proteger grandes volúmenes de datos, permitiendo el acceso a la información desde cualquier lugar con conexión a internet
Los datos se almacenan en estos servidores y se puede acceder a ellos a través de internet, utilizando interfaces en web o aplicaciones diseñadas.

El proceso de almacenamiento de datos se basa en:

  • Carga de archivos: subir los archivos desde un dispositivo a la nube
  • Almacenamiento y replicación: se almacena en múltiples ubicaciones para garantizar la seguridad y disponibilidad
  • Acceso remoto y fácil: se accede a los archivos desde cualquier dispositivo autorizado
  • Sincronización automática: permite mantener los datos actualizados en tiempo real.
TE PODRÍA INTERESAR  ¿Qué funciones tiene un técnico de sistemas?

Comparativa de los mejores servicios de almacenamiento en la nube para empresas pequeñas

Existen varios proveedores de almacenamiento en la nube que garantizan el servicio para empresas pequeñas. A continuación, te contamos que ventajas ofrece cada proveedor y en qué se diferencian.

Google Drive

Google Drive es uno de los proveedores de almacenamiento de nube más utilizados por las empresas, entre sus ventajas se encuentra:

  • Integración eficaz con Google Workspace: el espacio de trabajo en Google con todas las herramientas integradas.
  • Ofrece 15 GB gratis con opciones de pago escalables.
  • Facilidad de colaboración con documentos compartidos.

Microsoft OneDrive

Otros de los principales proveedores de almacenamiento cloud es Microsoft OneDrive.

Compatibilidad e integración con Microsoft 365: es el espacio de trabajo de Microsoft que integra todas sus herramientas: Word, Teams, Excel, etc.
Ofrece 5GB gratis y planes empresariales con mayor almacenamiento
La seguridad que ofrece es avanzada y con mayor control de accesos.

iCloud

El servicio de iCloud es ofrecido por Apple. Entre sus ventajas se encuentran:

  • Integración con las aplicaciones y servicios de Apple: está especialmente diseñada para los usuarios de Apple
  • Ofrece 5 GB gratis y con opciones de pago
  • Integración con los dispositivos iOS y macOS.

MediaFire

Otro de los proveedores de almacenamiento de nube es MediaFire que se caracteriza por su simplicidad y facilidad de uso.

  • Compartición de archivos de forma rápida y sencilla
  • Ofrece 10 GB de almacenamiento gratuito
  • Tiene opciones de pago asequibles

Dropbox Business

Dropbox business está orientada a las empresas y equipos de trabajos, ofrece herramientas avanzadas de colaboración y seguridad.

  • Diseñado especialmente para la colaboración entre los equipos de trabajo
  • Ofrece 2 TB de almacenamiento con funciones avanzadas
  • Tiene opciones de seguridad y accesos mejorados.

Cómo elegir el mejor servicio de almacenamiento en la nube para tu empresa

Para poder contar con el mejor servicio de almacenamiento para tu empresa debes tener en cuenta una serie de factores:

  • Precio y capacidad de almacenamiento: al momento de elegir el proveedor de almacenamiento debes preguntarte cuánta capacidad de almacenamiento necesitas en tu empresa y qué servidores te lo garantizan.
  • Seguridad y protección de datos: también debes evaluar las políticas de protección de datos de los proveedores, la facilidad de accesos que ofrecen y la garantía de seguridad de los datos.
  • Integración con herramientas digitales: comprueba que el almacenamiento en la nube sea compatible con las herramientas y software que utilicen en la empresa.

Si tienes en cuenta estos factores, podrás seleccionar el servicio de almacenamiento en la nube que mejor se adapte a tu empresa y sus usuarios.

En ITCsystem, te ayudamos a encontrar la mejor solución de almacenamiento en la nube para tu empresa. Nuestro equipo de expertos te asesora para que elijas la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando seguridad, accesibilidad y eficiencia. ¡Contáctanos y descubre cómo optimizar el almacenamiento de tu negocio hoy mismo!