En este artículo exploraremos las funciones de un técnico en sistemas. Primero, conocerás qué es un técnico en sistemas en el ámbito profesional, para luego profundizar en sus tareas, responsabilidades y los servicios que ofrece a las empresas.
¿Qué es un técnico de sistemas?
Si trabajas en el sector tecnológico, probablemente habrás escuchado el término “técnico de sistemas” en algún momento. ¿Pero qué es exactamente un técnico de sistemas? En pocas palabras, un técnico de sistemas es un especialista en soporte técnico que se especializa en la resolución de problemas de sistemas informáticos.
El técnico de sistemas es aquella persona encargada de la instalación, configuración y mantenimiento de los sistemas informático, equipo y redes de telecomunicación. Su función principal es asegurar la integración y el correcto funcionamiento de todos los sistemas tecnológicos en la empresa.
¿Qué hace un técnico de sistemas?
Lo que hace un técnico de sistemas informáticos en una empresa abarca la instalación de los sistemas informáticos, su mantenimiento y actualización, el soporte técnico y la resolución de problemas a los usuarios, garantizar la seguridad informática y la gestión de las redes de telecomunicación.
Por esta razón, es la persona a la que se recurre cuando algo va mal en los sistemas informáticos de una empresa. Los técnicos de sistemas se encargan de garantizar que los sistemas informáticos funcionen correctamente y de forma eficiente.
Pueden trabajar internamente para una empresa o formar parte de un equipo de soporte informático externo. Cuando surge un problema, los técnicos de sistemas utilizan sus conocimientos técnicos para diagnosticar el problema y determinar el mejor curso de acción para resolverlo.
Cualidades de un buen técnico de sistemas informáticos
Un buen técnico de sistemas informáticos debe ser capaz de proporcionar asistencia y formación a los usuarios cuando sea necesario. Además, debe contar con amplio conocimiento de los sistemas informáticos y tener atención a los detalles.
Asimismo, es fundamental que sepan trabajar de manera eficaz bajo presión. Otras de las cualidades de un buen técnico de sistemas es tener una excelente capacidad de comunicación y de atención al cliente. Estas cualidades son imprescindibles para desempeñar correctamente las funciones.
Funciones de un técnico de sistemas
Las funciones de un técnico de sistemas son esenciales para el buen funcionamiento de la infraestructura tecnológica de una empresa. Estas funciones comprenden desde brindar soporte a los usuarios hasta mantener y optimizar los sistemas informáticos. Por tanto, su labor es clave para el éxito de cualquier empresa.
Diagnóstico y mantenimiento de equipos informáticos
Los equipos informáticos de computación son cada vez más importantes en nuestras vidas y negocios, ya que nos permiten realizar muchas tareas de forma más rápida y eficiente. No obstante, para que estos dispositivos puedan continuar funcionando de manera óptima, es necesario realizar un correcto diagnóstico y mantenimiento.
Por tanto, una de las funciones del técnico de sistemas es el diagnóstico de los equipos de computación. El detectar cualquier fallo o problema que pueda existir, de manera que pueda proceder a su reparación o sustitución. Asimismo, el mantenimiento preventivo de los dispositivos para evitar que surjan nuevos problemas y garantizar el correcto funcionamiento durante más tiempo.
Un correcto diagnóstico y mantenimiento de los equipos de computación es imprescindible para prolongar su vida útil y evitar la aparición de problemas.
Instalación y configuración de software
Otras de las funciones del técnico de sistemas es encargarse de la instalación y configuración del software para el perfecto funcionamiento de la computadora. Sin esta función, una computadora no podría utilizar correctamente el software necesario para realizar tareas específicas. Algunos de estos servicios pueden incluir la instalación y configuración de sistemas operativos, aplicaciones y controladores de hardware.

Administración de redes y sistemas de computación.
La administración de redes y sistemas de computación es otra de las funciones del técnico de sistemas. Este se encarga de gestionar la infraestructura de hardware y software de una organización. Esto incluye el diseño, implementación y mantenimiento de redes de computación y sistemas de información. Los administradores de redes y sistemas de computación también proporcionan soporte técnico a los usuarios.
La administración de redes es la disciplina de la planificación, la organización, la dirección y el control de los recursos de la red de computadoras de una empresa. Se encarga de garantizar que la red esté disponible para los usuarios y que funcione de forma eficiente.
La administración de redes se divide en tres áreas principales:
- Gestión de red: se encarga de planificar, diseñar, implementar y mantener la red.
- Seguridad de la red: se encarga de proteger la red contra amenazas externas e internas.
- Gestión de contenidos: se encarga de administrar el tráfico de datos a través de la red, así como de almacenar y recuperar información.
Restauración de datos y copias de seguridad
Una de las funciones esenciales del técnico de sistema es encargarse de la copia de seguridad de datos. La creación de una copia de archivos, programas o de un disco completo podrá ser utilizada en caso de que se produzca una pérdida de datos debido a un problema en el sistema o a un ataque externo.
Además, de llevar a cabo la restauración de una copia de seguridad, ya sea de forma manual o automática.
La recuperación de datos resulta el paso indispensable luego de una pérdida cuando no se realiza una copia de seguridad, por lo tanto, ahí explica su importancia. La recuperación de datos es un proceso de prueba y descarte, analizando si en realidad la pérdida fue total o hay algo recuperable en la memoria del sistema que el técnico esté analizando.
Seguridad informática y protección de datos.
La seguridad informática es una de las funciones más importante del técnico de sistemas porque protege la información de una empresa o individuo.
Los datos pueden incluir información confidencial, como números de seguro social o cuentas bancarias, o pueden ser datos sensibles, como información de investigación o propiedad intelectual. La protección de estos datos es esencial para mantener la confidencialidad, evitar el fraude y proteger la reputación de la empresa o individuo.
Asistencia técnica a usuarios
La asistencia técnica a usuarios también forma parte de las funciones del técnico informático, porque permite a los usuarios de un producto o servicio obtener ayuda cuando lo necesitan. Esto puede incluir ayuda para solucionar problemas, obtener información o simplemente aprender a usar un producto o servicio.
La asistencia técnica puede proporcionar una gran cantidad de valor a los usuarios, especialmente si el producto o servicio es complicado o si los usuarios tienen problemas para usarlo.
Formación y capacitación en el uso de software y equipos de computación.
La formación y capacitación en el uso de software y equipos de computación es una de las funciones del técnico de sistemas, ya que es fundamental para el desarrollo profesional de cualquier empresa.
La tecnología está en constante evolución y es importante estar al día con las últimas herramientas y técnicas, así la necesidad de tener un técnico informático no será diaria.
La formación y capacitación también son fundamentales para el empleo seguro y eficiente de computadoras y evitar problemas de seguridad informática. Así ahorrarás presupuesto en reparaciones innecesarias generadas por el mal uso de los equipos.
Principales funciones:
En resumen, un técnico de sistemas debe desempeñar las siguientes funciones clave:
- Instalación y configuración de sistemas
- Mantenimiento de equipos y software
- Administración de redes y servidores
- Soporte técnico a usuarios
- Seguridad informática y protección de datos
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un técnico de sistemas?
Instalar, configurar y mantener sistemas informáticos, garantizar la seguridad de la red, administrar servidores y brindar soporte técnico a los usuarios.
¿Qué hace un técnico de sistemas en una empresa?
Se encarga del mantenimiento de hardware y software, resolución de problemas técnicos, optimización del rendimiento de los sistemas y gestión de redes.
¿Cuál es la diferencia entre un técnico de sistemas y un técnico informático?
El técnico se enfoca en la administración y mantenimiento de redes y servidores, mientras que un técnico informático suele centrarse más en la reparación de equipos y asistencia técnica.
¿Qué conocimientos debe tener un técnico de sistemas?
Un técnico de sistemas debe contar con conocimientos en redes, hardware, software, seguridad informática y administración de sistemas.
¿Cuáles son las habilidades clave de un técnico de sistemas?
Un buen técnico debe destacar en la resolución de problemas, tener atención al detalle, trabajar eficientemente bajo presión y comunicarse de manera efectiva.